Política de calidad

La Política de Calidad y Seguridad de paciente del Consorci Sanitari de Terrassa está alineada con su misión, visión y valores, y tiene como objetivo minimizar el riesgo para los pacientes y fomentar la mejora continúa en todos los ámbitos de atención de la organización.

A tal fin asume la responsabilidad de establecer un Sistema de Gestión orientar a la gestión por procesos como herramienta de mejora, y hacia una cultura de seguridad no punitiva basada en la implantación de prácticas seguras y el aprendizaje y la mejora a partir del análisis de los incidentes detectados.


Este Sistema de Gestión de la Calidad y la Seguridad se basa en:

  • La atención centrada en la persona como eje central del modelo asistencial en todos los niveles de actuación.
  • La integración de la Calidad y la Seguridad en la estrategia frente a los cambios del entorno y tecnológicos y su adaptación a la continua evolución de la sociedad.
  • La integración de la cultura de la calidad y la promoción de la seguridad del paciente en todas las actuaciones de los profesionales.
  • La promoción de la notificación de incidentes como herramienta de aprendizaje para la mejora en seguridad de paciente.
  • La formación continua de los profesionales en Seguridad de paciente y mejora de procesos.
  • El soporte metodológico para la monitorización de los procesos, la autoevaluación y el benchmarking, integrando el análisis como palanca para la toma de decisiones en la identificación de áreas de mejora.
  • El compromiso de implantar mecanismos para conocer las necesidades y expectativas de nuestros pacientes y su entorno, ciudadanos, profesionales, proveedores, instituciones, etc. con el objetivo de alcanzar el mayor nivel de satisfacción.
  • El compromiso de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios, acuerdos, convenios y políticas institucionales.
  • Metodología de Calidad en el modelo de gestión basada en el enfoque por procesos y la mejora continua con una visión transversal de los equipos.
  • La gestión preventiva de acciones para afrontar los riesgos y oportunidades en todos sus procesos.
  • La normalización de los procedimientos de actuación para reducir la variabilidad, trabajando de forma protocolizada en base a la evidencia científica, ya las buenas prácticas.
  • La consecución de la acreditación del Departamento de Salud con un nivel excelente.
  • La promoción de la Calidad con las certificaciones de la norma ISO 9001 del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales , la Unidad de Genética Molecular , la Unidad de Diálisis y el Hospital de Día Sant Jordi .