El CST celebra el Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una conmemoración promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental que nació en 1992 para equiparar la salud mental con la salud física. Sus objetivos son sensibilizar a la sociedad sobre los trastornos mentales, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren su atención.

El lema de este año «Derechos sociales por una salud mental digna y accesible» nos recuerda que sin unas condiciones de vida dignas no puede haber una salud mental que garantice la plena ciudadanía. El Día Mundial de la Salud Mental levanta la voz para reivindicar que la salud mental es un derecho humano fundamental, y que sólo será realmente accesible si se garantizan unos derechos sociales sólidos como la vivienda, el trabajo digno, la educación, los cuidados y el apoyo comunitario.

La salud mental y el bienestar emocional es un concepto amplio relacionado con la forma en que nos sentimos, pensamos o actuamos en nuestro día a día. Puede definirse como un estado de equilibrio y bienestar en el que una persona es consciente de sus capacidades y puede desarrollar sus habilidades cognitivas y emocionales, vivir en sociedad y satisfacer adecuadamente las demandas de la vida cotidiana. Así, la salud mental es la base para el bienestar y el funcionamiento efectivo de las personas y de las comunidades y se convierte en un aspecto indisociable del concepto de salud: no se puede tener un buen estado de salud sin una buena salud mental.

El Ámbito de Atención a la Salud Mental del Consorcio Sanitario de Terrassa ha preparado diferentes actividades en sus centros de atención junto a pacientes y familiares.

Para celebrar este día el Centro de Salud Mental Ferran Salsas i Roig organiza a las 18.30 h Camins de vida , un proyecto de inclusión social que consiste en visitas guiadas a diversos lugares de interés cultural, histórico y patrimonial a cargo de uno o una «paciente experto». La propuesta, dirigida inicialmente a las personas usuarias de los servicios de salud mental de Rubí, se ha hecho progresivamente extensiva a toda la población, con la voluntad de compartir diversas realidades sociales de la ciudad.

Además, el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Terrassa ha coorganizado la tercera edición del Festival Mental Fest, que se celebra hoy en la Plaça Vella de Terrassa, entre las 10 y las 23h. También ha participado en la organización de la exposición ‘Sala de espera’ y ha colaborado en el stand con información de los recursos del SRCT con la venta de artículos elaborados por los usuarios del Servicio en el Taller de Creatividad y Taller de Bricolaje.

El programa El Submarino de la Radio Municipal de Terrassa hace un programa especial en directo desde la Plaça Vella. Por parte del Consorcio Sanitario de Terrassa participa Tulio Callorda, psiquiatra y coordinador del CSMA y Hospital de Día de Salud Mental de Terrassa del CST.

La Coral Renaixença del CST actúa junto a la Coral GospelBo en una muestra de inclusión y expresión artística a través de la música.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, la Mesa de Salud Mental de Terrassa (donde participan diferentes servicios del Ámbito de Salud Mental del Consorcio Sanitario de Terrassa) ha creado un manifiesto que se lee en el Festival Mental Fest.

Otras noticias de interés