Nuestro compromiso es contribuir a que la relación de los pacientes y sus acompañantes con nuestro centro sanitario esté basada en una atención de calidad, basada en el respeto y la proximidad.
Le ofrecemos información y orientación sobre las prestaciones sanitarias y le acompañamos en la gestión de diferentes trámites, como la obtención de documentación clínica, la solicitud de una segunda opinión médica o la presentación del Documento de Voluntades Anticipadas.
Además, a partir de las experiencias compartidas con las personas que atendemos en nuestras instalaciones, podemos plantear y encauzar propuestas de mejora para los servicios sanitarios que ofrecemos.
Puede solicitar un informe médico, el resultado de alguna prueba o una copia de su historia clínica, enviando un correo electrónico a la dirección
Si necesita el certificado de alguna visita, prueba, ingreso o intervención quirúrgica realizada en nuestro centro, le podemos enviar por correo electrónico si nos hace la petición a la dirección atencioalciutada@cst.cat, adjuntado su DNI escaneado o una fotografía del su DNI.
Si usted es el paciente, sólo tiene que acreditarse con su DNI, NIE o pasaporte para recoger la documentación..
Para recoger la documentación de un paciente que no se puede desplazar a nuestro centro, será necesario que nos muestre el DNI, NIE o pasaporte del propio paciente, una autorización firmada tanto por el paciente como por la persona autorizada y el DNI, NIE o pasaporte de la persona autorizada.
Si se trata de la documentación de un paciente menor de edad, deberá traer su DNI, NIE o pasaporte y el certificado de nacimiento (o libro de familia).
Si se trata de un paciente legalmente incapacitado, deberá mostrarnos el DNI, NIE o pasaporte del paciente, su DNI, NIE o pasaporte y el documento que acredite su representación o tutoría sobre la persona incapacitada.
Si se trata de un paciente difunto, es necesario aportar su DNI, NIE o pasaporte y el testamento o certificado de últimas voluntades del paciente en caso de no haber testamento.
Si desea realizar una reclamación, sugerencia o agradecimiento por alguna cuestión relacionada con nuestros servicios, puede rellenar el siguiente formulario para estudiar su caso, implantar las medidas correctivas necesarias y enviarle una respuesta.
Por determinadas patologías de especial gravedad, es posible pedir una segunda opinión médica a otro facultativo sobre el diagnóstico o el tratamiento que le han dado para su enfermedad:
Para más información:
https://catsalut.gencat.cat/ca/que-cal-fer-si/que-vols-fer/gestions-relacionades-visites-diagnostics-metges-centres/demanar-segona-opinio-medica/
Para solicitar una visita con su especialista, cambiar la fecha de una prueba o anular una citación en nuestro centro, puede enviar un correo electrónico a la dirección programació@cst.cat, indicando el nombre completo del paciente y su DNI o CIP de la tarjeta sanitaria.
La Meva Salut es un espacio digital personal e intransferible que permite hacer trámites como:
Para acceder a Mi Salud sólo hay que registrarse y obtener una contraseña mediante una de estas dos vías:
El CST dispone del Centro de vacunación internacional de Terrassa – Unidad del viajero, un servicio encargado de aconsejar de forma individualizada a cualquier persona que deba realizar un viaje sobre aquellas enfermedades derivadas de los cambios de clima, de la alimentación o de las llamadas enfermedades tropicales.
Para obtener más información, puede escribir un correo electrónico a la dirección salutimes@cst.cat o llamar al teléfono 93 700 36 79.
Cualquier persona mayor de edad, con capacidad suficiente y de forma libre, puede dirigir unas determinadas instrucciones a su facultativo responsable para que las tenga en cuenta si en algún momento de su vida, por las circunstancias que sean, se encuentra en una situación que no le permita expresar su voluntad.
Para más información:
https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/v/voluntats-anticipades/
Tal y como explica su preámbulo, la Carta catalana de derechos y deberes de las personas en relación con la salud y la atención sanitaria se constituye como un contrato social entre las personas y el sistema, que configura un marco de relación en el que se define qué esperamos las personas del sistema sanitario (derechos) y cómo éstas se comprometen como agentes activos y centrales del mismo (deberes).
El compromiso de todos los agentes (ciudadanía, profesionales, entidades proveedoras, administración, etc.) es una de las claves para consolidar las políticas de salud.
En este contexto, el Consorci Sanitari de Terrassa se posiciona, en consonancia con una de las líneas de su plan estratégico, a favor de una humanización transversal, donde la Unidad de Atención al Ciudadano es una figura clave que hace de intermediaria entre pacientes y profesionales sanitarios.
Para más información:
Suscríbete a nuestra newsletter