
El pasado jueves 13 de noviembre de 2025, la Sala Sant Jordi del Hospital Universitario de Terrassa acogió el encuentro anual entre profesionales del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y diversas empresas innovadoras en el ámbito de la salud, en el marco del programa Healthcare Vallès impulsado por la patronal CECOT. La iniciativa, creada para reforzar el emprendimiento especializado en el territorio, se ha convertido en un punto de conexión esencial entre el talento asistencial y el ecosistema empresarial emergente.
En su tercera edición, Healthcare Vallès ha ofrecido un programa formativo completo que cuenta con la participación de las principales empresas del sector salud del territorio. Los equipos emprendedores participantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con actores del tejido sociosanitario vallesano, entre los que destacan Mutua de Terrassa, B. Braun, Consorci Sanitari de Terrassa, Moehs Ibérica, Vitaly y Egarsat.
Como cada año, el evento se ha organizado en colaboración con la Dirección de Innovación e Investigación del CST, y ha consistido en la presentación de la actividad y proyectos innovadores del CST y en la exposición de las soluciones desarrolladas por las empresas participantes en el programa. Este año han presentado sus proyectos FORESEE, Polar Nanopharm, BLOOMI, Armonía y LactApp.
La jornada se desarrolló en un ambiente dinámico y participativo con la presencia de profesionales de atención primaria, cardiología, geriatría, oncología, pediatría, salud mental, cirugía, fisioterapia, alergia, sistemas de información, docencia e innovación.
El espacio de debate y cocreación permitió explorar necesidades reales del entorno clínico y validar enfoques tecnológicos y de negocio con potencial de impacto asistencial.
Tanto empresas como profesionales del CST han valorado muy positivamente este punto de encuentro, que se consolida como una plataforma de generación de ideas y de innovación aplicada y de futuras colaboraciones.
El programa está subvencionado por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.
Suscríbete a nuestra newsletter