El Departamento de Salud, a través del Servicio Catalán de la Salud, ha puesto a disposición de 13 hospitales del SISCAT 24 escáneres de patología digital de alta resolución que permiten digitalizar las muestras biológicas que se analizan en los laboratorios de anatomía patológica.

El Consorci Sanitari de Terrassa ha sido de los primeros hospitales que ha recibido los escáneres. La capacidad de éstos es en función del número de muestras que se generan en cada centro. Las adaptaciones que se han tenido que realizar en el CST para utilizar los escáneres digitales han sido la ampliación de los servidores para almacenar las imágenes en local durante un cierto período de tiempo y la incorporación de pantallas de diagnosis médica.

Con este nuevo equipamiento se reforzará la capacidad diagnóstica y se contribuirá a ofrecer una atención más segura, precisa y adaptada a cada paciente.

Las imágenes digitales generadas por los escáneres se integrarán en la plataforma PAT-SIMDCAT , el sistema de imagen médica digital de Cataluña que facilita la consulta, el análisis y el intercambio de imágenes entre profesionales de diferentes hospitales, favoreciendo el trabajo en red de los patólogos.