El objetivo principal de la jornada era reivindicar y poner en valor el papel fundamental de las enfermeras dentro del sistema sanitario y la sociedad, al tiempo que se promueve su cuidado y bienestar como condición indispensable para garantizar una atención de calidad.
La jornada estaba dirigida a personal de enfermería, estudiantes y otros profesionales vinculados al CST.
La inauguración ha corrido a cargo de Ferran Garcia, director-gerente del CST; Antonia Villalba, directora de Enfermería del CST y Marta Berenguer, coordinadora de Urgencias del CST y miembro del Comité organizador.
García ha iniciado su intervención afirmando que «hoy es un día importante de reconocimiento de toda la labor de las enfermeras. Quien haya pasado por cualquier servicio sanitario se ha dado cuenta del papel de la enfermería. La enfermería está presente a lo largo de toda la vida de cualquier persona, porque tiene una parte muy importante de prevención, cuidar, estar al lado del paciente en todo momento. Prueba de ello son las encuestas de satisfacción sobre la enfermería, con notas altísimas.»
García también matizó que la enfermería es la columna vertebral del sistema sanitario. «Si falla la enfermería, no vayamos bien. En lugar de ir rectos vamos mirando hacia el suelo», remachó.
Villalba, por su parte, ha querido poner en valor el lema de la jornada ‘Nuestras enfermeras, nuestro futuro’, explicando que es el lema del Consejo Internacional de Enfermería.
La directora de enfermería del CST hizo hincapié en que «tenemos la obligación de cuidar a nuestros profesionales. Debemos poner herramientas a su alcance para que esto sea posible» y ha destacado que actualmente el contexto socioeconómico actual hace que exista una carencia de profesionales de enfermería.
Villalba también ha querido remarcar que etimológicamente cuidar «significa mirar, mirar a alguien o algo y focalizar nuestra atención en algo. Las enfermeras lo que hacemos es focalizar nuestra atención en la persona que tenemos delante. Y hacemos nuestra magia, que es cuidar a esta persona. Y también debemos hacer lo mismo con nuestros profesionales. Cuidar es poner en valor. Cuando tú pones en valor el trabajo de una persona, lo estás cuidando.»
Marta Berenguer, por su parte, ha explicado el funcionamiento de la jornada, destacando que en las dos tablas iniciales «nos centraremos en qué hacemos, cómo lo hacemos, cómo nos vemos y cómo nos ven.» En la tercera mesa se hablará de ‘Cuidarse para cuidar.’
La primera mesa, bajo el nombre ‘Poner en valor’ y moderada por Laura Grau, coordinadora de Enfermería del Ámbito Médico del CST, ha contado con Carme Varo, miembro del departamento de Calidad y Seguridad del Paciente y directora de la Residencia Llar Sant Llàtzer del CST, con la charla Importancia del registro ; y con Maria José Navarro, enfermera y jefe de Apoyo de la Gestión de la Fundación Althaia, con Cuadros de mando de enfermería .
La segunda mesa, que ha versado sobre ‘Visualización’, ha sido moderada por Sandra Rubio, coordinadora de Enfermería de la Unidad de Diálisis del CST, y ha contado con Borja Manzanares, presidente del Colegio de Enfermeras de Barcelona, con Cómo nos vemos nosotros ; Lidia Menchen, enfermera gestora de casos de la Unidad de Patología Mamaria del CST, con Las redes sociales como herramienta de visualización ; y Marta Sanz, paciente y enfermera del CST, con ¿Cómo se ven los pacientes?.
La tercera mesa, bajo el nombre ‘Cuidarse para cuidar’, ha sido moderada por Alba López, coordinadora de Agudos del Servicio de Salud Mental del CST y ha contado con Dolors Duarte y Marta Talarn, enfermeras del Servicio de Salud Laboral del CST, con Vigilancia de la salud en el trabajo ; Isabel Martínez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales del CST, con Seguridad en el puesto de trabajo ; Sonia Ortiz, enfermera del CSMA Terraza del CST, con Cuidado de nuestra salud mental ; Anna Villegas, enfermera de Atención Primaria del CAP Terrassa Este del CST, con Alimentación y Celia Garcia, subdirectora del Ámbito de Atención Primaria del CST, con Ejercicio y salud .
Después ha tenido lugar el Taller de Qi gong, a cargo de Salut Garriga, fisioterapeuta del CST y la clausura ha corrido a cargo de Marta Berenguer, coordinadora de Urgencias y miembro del Comité Organizador.
Suscríbete a nuestra newsletter