Catlab se convierte en el primer laboratorio del estado en conseguir la certificación ‘Laboratorio Verde y Sostenible’

Contribuye así a la sostenibilidad del sistema de salud y la distinción le ha otorgado la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio .

El laboratorio de análisis clínicos Catlab ha sido distinguido recientemente con la acreditación “Laboratorio Verde y Sostenible”, que certifica que contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud y al respeto de los laboratorios hacia el medio ambiente. El reconocimiento le ha otorgado la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio y Catlab se ha convertido así en el primer laboratorio del estado que trabaja en el ámbito público en conseguirlo.

Mediante esta distinción, Catlab -que desde 2022 dispone de un sistema de gestión ambiental mediante la certificación bajo la norma ISO14001- garantiza que los recursos se emplean de forma eficiente desde perspectivas ecológicas, sociales y económicas, a la vez que proporcionan servicios de alta calidad a pacientes y médicos. La acreditación pone de manifiesto que el laboratorio lleva a cabo un adecuado control de los productos y reactivos, que se gestiona de acuerdo con los principios de conducta verde y que desarrolla una gestión de la energía y el agua racionalizada.

Además, la certificación sirve también para evidenciar la correcta gestión que realiza de los residuos generados en el laboratorio -desde un punto de vista de sostenibilidad- así como la implicación de sus proveedores en todo el proceso para conseguir minimizar la huella de carbono. La distinción también pone de relieve los laboratorios clínicos que trabajan para transformarse en espacios seguros y sostenibles disminuyendo su impacto ambiental.

La mencionada acreditación, pues, reafirma pues el compromiso de Catlab con la excelencia y la innovación y contribuye a enfatizar que la calidad analítica y el progreso de la medicina son perfectamente compatibles con el respeto hacia el medio ambiente y la sostenibilidad.

Catlab: un laboratorio líder en la realización de análisis clínicos innovadores y de calidad

Tiene su origen en 2008 como resultado de la integración de los laboratorios del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) y del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST). En 2012 se incorporó el laboratorio de la Fundación Hospital San Juan de Dios de Martorell (FHSJDM). Cuenta con una plantilla de 170 profesionales y se organiza en cuatro Laboratorios, tres hospitalarios (CST, HUMT y FHSJDM) -que prestan servicio 24 horas/365 días al año- y el laboratorio central en Viladecavalls, que lo hace de lunes a viernes. El laboratorio central ocupa un espacio de 1800 m² y está ubicado en el «Parque Logístico de Salud» del municipio de Viladecavalls. Dando servicio a más de 90 centros de extracción, su población de referencia asistencial alcanza parte del Vallès Occidental (Terrassa, Rubí, Sant Cugat, Catellbisbal, Matadepera, Viladecavalls) y algún municipio del Baix Llobregat (Olesa de Montserrat). También incluye 40 centros de Atención Primaria de la SABE Vallès Occidental y así como a los pacientes atendidos en el Hospital de Martorell, lo que conforma una población de referencia aproximada de 1.150.000 habitantes.

Etiquetas CatlabCST