
Esta semana el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) ha celebrado la primera sesión del Consejo Consultivo de la Ciudadanía en el Centro de Atención Primaria (CAP) Anton de Borja de Rubí. Este ente es el primero de sus características que se constituye en la atención primaria en Cataluña y responde a la voluntad del Departamento de Salud de impulsar los derechos y deberes de participación de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria. Asimismo, se alinea con el marco de experiencia del paciente del sistema de salud, que establece como imprescindible incorporar la perspectiva de los pacientes y cuidadores en la mejora y transformación de las organizaciones sanitarias.
En la sesión constituyente, Glòria Gálvez, secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud, destacó «la importancia de la incorporación del paciente en la organización de las entidades sanitarias y concretamente en el diseño del nuevo Plan de Salud de Cataluña que se convierte en el nuevo Plan estratégico de salud para los próximos 4 años y donde tendrán una participación directa».
Junto con Gálvez participaron en la puesta en marcha del Consell, Ferran Garcia, gerente de CST; Jordi Pacheco, coordinador de actuaciones del Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña; David Ferrandiz, director del Sector Sanitario Vallès Occidental Oest; Núria Pagès, directora de Atención al Usuario y Experiencia de Paciente del CST; Celia Garcia, directora de enfermería del Ámbito de Atención Primaria del CST; Héctor Santos, director CAP Anton de Borja CST y Ernest Herrero, responsable de Gestión de Pacientes y Atención a la Ciudadanía del CAP Anton de Borja.
Ésta es la primera iniciativa de participación formal y estable que lidera el CST , en sintonía con su Plan Estratégico 2025-2028 , que impulsa el fomento de la participación activa de la ciudadanía y pacientes como uno de sus ejes estratégicos.
En la sesión inaugural se realizó la presentación del funcionamiento interno del Consejo y del método deliberativo a los ciudadanos y miembros y finalmente se eligieron los temas a tratar en las próximas reuniones del Consejo.
El Consejo Consultivo tiene como funciones principales :
En la fase de reclutamiento se envió una encuesta a todos los ciudadanos mayores de 18 años del CAP Anton de Borja. La respuesta fue que 521 ciudadanos contestaron positivamente a la encuesta inicial y 211 candidatos confirmaron su disponibilidad para asistir a las reuniones.
Por último, el Consejo del CAP Anton Borja cuenta con 15 miembros , seleccionados para ser representativos de diferentes arquetipos poblacionales: ciudadanos con hijos menores de 2 años;
En Cataluña, los pacientes pueden participar en las organizaciones sanitarias de diversas formas en función de las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto o iniciativa ya sea participando a través de Consejo de pacientes o haciendo participaciones puntuales.
Suscríbete a nuestra newsletter