Abrió la jornada Ferran Garcia, director-gerente del CST, hablando sobre el marco y el contexto de este 2025. Explicó que este año la jornada de objetivos se hace más tarde de lo habitual debido a que se ha estado trabajando en el Plan Estratégico 2025-2028, «donde se ha trabajado de forma muy participativa».
García expuso los objetivos de cara a este año y que son la «translación de los objetivos que se marcan a nivel de Salut en Catalunya. Estos objetivos los hacemos propios y el resultado es una visión única, una dirección, unos mismos objetivos. Y ésta es la forma de llegar más lejos: compartiendo e ir alineados con los objetivos.»
García repasó también el escenario económico y normativo que precisa la Unión Europea, tanto en los límites de crecimiento del gasto de las administraciones públicas como de la normativa en Inteligencia Artificial o en el acceso y control de los datos de salud. «Esta normativa nos permite utilizar estos datos para la investigación y la innovación», precisó.
El director-gerente también incidió en las acciones que habrá que realizar para lograr un cierre equilibrado este 2025. Asimismo explicó los cambios en el organigrama del CST, como son la creación de una Dirección de Estrategia, una Dirección de Infraestructuras y Medio Ambiente y la reorganización de la Dirección de Sistemas de Información y Servicios Generales.
En cuanto a los grandes retos y prioridades del CST para 2025, el director-gerente profundizó en el Plan Estratégico de 2025-2028, en el modelo asistencial, en la optimización de la gestión y de los procesos, en el área de los profesionales (con el Plan de Bienestar Profesional, entre otros), en el conocimiento ciones y los retos económicos.
En cuanto al Plan Estratégico de los próximos años destacan los valores que rigen el CST (trato humano y empático, visión integral de la persona, talento de equipo multiprofesional, rigor y compromiso y responsabilidad, equidad y eficiencia), la visión del CST (valor en salud para las personas y la sociedad), así como los cuatro grandes proyectos transversales que servirán al y el Hub de Innovación Social y Sanitaria HiSS.
Seguidamente, cada dirección presentó sus objetivos: la Dirección asistencial y los diferentes ámbitos de atención, los del Área del Conocimiento, los de Recursos Humanos y Gestión de Personas, y los objetivos no asistenciales. Finalmente se incidió en los proyectos estratégicos del CST, como son la Humanización, el CST Muévete! Y el #CSTbategaverd.
Por último Ferran Garcia puso de relieve los mensajes clave de la organización sanitaria integral que es el Consorcio Sanitario de Terrassa después de un debate muy participativo entre el equipo de dirección ejecutivo y todos los asistentes a la Jornada.
Suscríbete a nuestra newsletter