El CST impulsa un proyecto pionero para prevenir el deterioro cognitivo en personas con síndrome metabólico

  • 29/07/2025
  • CST

Virtual-METS combina nutrición, actividad física, mindfulness y estimulación cognitiva con realidad virtual para mejorar la salud cerebral de pacientes de entre 45 y 70 años .

El Consorcio Sanitario de Terrassa ha puesto en marcha este mes de junio el programa de intervención del proyecto Virtual-METS, una iniciativa innovadora financiada por la Fundación La Marató de 3CAT con cerca de 200.000 euros en la edición 2022. El proyecto se dirige a personas de entre 45 y 70 años con síndrome metabólico riesgo de sufrir alteraciones cognitivas que podrían derivarse en demencia.

Liderado por Maite Garolera, responsable de la Unidad de Neuropsicología y del Grupo de Investigación de Cognición, Cerebro y Conducta del Consorcio Sanitario de Terrassa, el objetivo de Virtual-METS es fomentar un cerebro sano y conseguir un bienestar cognitivo mediante una intervención preventiva y multidisciplinar que busca evitar el deterioro cognitivo. El proyecto, que se desarrollará hasta 2027, ofrece un programa de seguimiento de seis meses con actividades orientadas a modificar hábitos de salud y potenciar las capacidades mentales de forma motivadora e innovadora.

Mediante el uso de realidad virtual inmersiva, el programa combina píldoras de nutrición, prácticas de mindfulness para mejorar la atención, estimulación cognitiva y ejercicio físico adaptado. Este enfoque multimodal permite incidir de forma global en los factores de riesgo vascular y promover estilos de vida saludables.

Con este proyecto el CST apuesta por nuevas estrategias de intervención que integran la tecnología y el trabajo multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome metabólico y prevenir al máximo su deterioro cognitivo.

Etiquetas CST