
La campaña es la referencia en prevención de cáncer de piel a nivel europeo, en colaboración con las principales organizaciones profesionales de Dermatología. Y el Consorcio Sanitario de Terrassa, como en otras ediciones, colaborará abriendo un cribado a la población sana para detectar lesiones con signos de malignidad. Serán los días 5, 7,9, 14, 15, 19, 21, 23, 28 y 29 de junio.
Cada año se diagnostican en el mundo alrededor de un millón de casos de cáncer de piel no melanoma, que generan unas 65.000 muertes al año. En la última década, los casos de melanoma (los cáncer de piel con peor pronóstico) han aumentado casi un 50% y se sitúan en torno a los 290.000 diagnósticos anuales en todo el planeta.
En 2022 el CST diagnosticó una cuarentena de nuevos casos de melanoma, una cifra que va en aumento en los últimos años, y también aumentó la proporción de melanomas más graves.
Todo el mundo puede sufrir cáncer de piel, a cualquier edad. Pero es más probable en mayores de 50 años o entre las personas que han sufrido una elevada exposición solar.
Factores de riesgo
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?
¿Cómo explorar nuestra piel?
¿Cómo identificar el cáncer de piel?
Tienes que revisar tu piel una vez al mes para ver si alguna de las pecas:
Si ves dos o más de estos signos, visita a tu médico.
Si desea apuntarse al cribado gratuito que haremos en el CST del 5 al 30 de junio, puede hacerlo a través de este enlace.
Suscríbete a nuestra newsletter