El Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) y UIC Barcelona se alían para potenciar la docencia y la investigación clínica

Ambas instituciones han impulsado conjuntamente la Jornada Académica ‘Explorando oportunidades’, una iniciativa que nace con el objetivo de reforzar los vínculos entre la práctica clínica y el ámbito académico.

Terrassa, 22 de octubre de 2025.- La Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) y el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) han reunido a profesionales del hospital y docentes e investigadores de la universidad en la I Jornada Académica ‘Explorando oportunidades’ , una iniciativa que nace con el objetivo de reforzar los vínculos entre la práctica.

Esta jornada marca un nuevo paso en la colaboración estratégica entre UIC Barcelona y el CST hospital universitario, adscrito a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud , para acercar el mundo universitario a los profesionales asistenciales y crear sólidos vínculos entre el hospital y la Universidad.

En la inauguración el dr. Ferran Garcia , director gerente del Consorcio Sanitario de Terrassa, ha subrayado que “ la relación UIC – CST se ha forjado en dos direcciones: la parte académica de acercar la universidad a los profesionales clínicos del CST , para que la UIC necesita profesorado bien formado y conocimiento y el CST necesita el componente académico y universitario que hace que el clínic sea más completo. asistenciales y vinculada directamente con la Fundación CST-Joan Costa Roma ”.

La decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Dra. Esther Calbo, ha asegurado que la celebración de esta primera jornada conjunta «refuerza nuestro compromiso con el CST para continuar desarrollando un modelo académico centrado en ofrecer una formación integral, innovadora y conectada con la realidad del sistema sanitario «. y ha añadido que «la colaboración entre universidad y hospitales universitarios es clave para continuar trabajando en red en el territorio y formar una comunidad comprometida con la docencia, la investigación, la asistencia y la vocación de servicio».

El encuentro ha servido para presentar las principales innovaciones en el plan de estudios del Grado en Medicina de UIC Barcelona, ​​así como para compartir experiencias, proyectos y perspectivas sobre cómo la docencia y la investigación pueden integrarse en el día a día de los equipos sanitarios.

Durante la jornada, se ha realizado una sesión de Investigación moderada por Xavier Gironès, director de Innovación e Investigación del CST donde los participantes han podido descubrir de la mano de investigadores de los diferentes departamentos de la Facultad las líneas de investigación activas en UIC Barcelona. También se ha realizado una dinámica participativa, diseñada para fomentar el intercambio de ideas, generar sinergias y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre el personal asistencial y el universitario.

La trayectoria docente del Consorci Sanitari de Terrassa es muy larga, principalmente en la formación sanitaria especializada. La primera unidad docente para formar residentes fue acreditada en 1979. Desde entonces, el número de unidades docentes acreditadas (UDA) ha aumentado progresivamente. Actualmente disponemos de 18 UDA, de las cuales 6 son multiprofesionales y donde se están formando 177 residentes.

En relación con los estudiantes, el CST Hospital Universitario participa en la formación práctica de diferentes grados, ciclos formativos y másteres y postgrados, destacando el grado de enfermería y el de medicina. En el último curso, han realizado sus prácticas en los diferentes dispositivos del CST 800 alumnos.