GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Maria Listosella Piñero
Mercedes Garcia Ortiz
Clara Romero Rascón
Clara Torné Beneytez
Griselda Lopez Hita
Resiliencia y afrontamiento en contexto riesgo | Evaluación y promoción de la resiliencia en adolescentes en situaciones de riesgo |
Con el fin de potenciar factores protectores de salud en adolescentes y jóvenes que viven en barrios y contextos de riesgo con importantes desigualdades sociales, presentamos el grupo de investigación de Salud Integral en la Adolescencia, liderado por la Dra. Maria Llistosella, un grupo de investigación orientado a diseñar e implementar intervenciones de promoción de la salud centrada en la potenciación de la resiliencia.
La resiliencia es un concepto muy desarrollado en la última década y que tiene un elevado potencial en la protección de la salud vinculada a los estilos de vida. La resiliencia también involucra a las comunidades, familias y gobiernos para que haya un cambio en la estructura de oportunidades de los niños y jóvenes.
En esta época de pandemia, en la que aún más se han puesto en evidencia las desigualdades sociales y se han visto incrementados los síntomas depresivos, nuestra meta es asegurar un desarrollo positivo de los adolescentes en riesgo, e incrementando la resiliencia desde una perspectiva ecológica que permita la adaptación y el afrontamiento a las situaciones adversas, disminuir la sintomatología depresiva, detectar y disminuir riesgos, facilitar recursos y fortalecer los factores protectores.
Listosella M , Gutiérrez-Rosado T, Rodríguez-Rey R, Liebenberg L, Bejarano Á, Gómez Benito J, Limonero JT. Adaptación y Psychometric Properties of Spanish Version of Child and Youth Resilience Measure (CYRM-32). Frente Psychol. 2019 Jun 28;10:1410. doi: 10.3389/fpsyg.2019.01410 . PMID: 31316419; PMCID: PMC6610767.
SLT017/20/000070.
Desarrollo positivo y resiliencia en adolescentes en contexto de riesgo. Diseño y evaluación de una intervención dentro del programa de salud y escuela. IP: Maria Llistosella. Julio 2021 – Diciembre 2022. Acción instrumental de Intensificación de profesionales de la salud: Modalidad de Enfermería, matronería, fisioterapia, dietética y nutrición, óptica y optometría, podología y protética dental, del Programa de impulso al talento y de la empleabilidad incluido en el Plan estratégico de investigación e innovación en salud 2016-2020. Con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña.
SLT002/16/00281.
>Evaluación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. Análisis de las propiedades psicométricas de la versión española de la escala CYRM-32. Diseño del programa de intervención. IP Maria Llistosella. Mayo 2017 – Diciembre 2017. Acción instrumental de Intensificación de profesionales de enfermería incluido en el Plan estratégico de investigación e innovación en salud 2016-2020. Con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña.
Suscríbete a nuestra newsletter